Mercuri, Mina 1 de (Alfondeguilla)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30S
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 45 m. Recorrido en planta: 35 m. Profundidad: -11 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: MINA.
— Parque Natural: Sierra de Espadán.
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
Pozo único  1.5   

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Se trata de una galería de algo más de 30 metros de recorrido, con una sección media de 1'8 metros de anchura por 2 metros de altura, en la que se aprecian algunos vestigios de cinabrio en las paredes. Casi al final de la galería encontramos un pozo de 8,2 metros de profundidad.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Boca de la mina. Imagen tomada desde la senda.
Interior de esta pequeña mina, justo en la zona donde aparece el único pozo de su interior.
Primeros metros del interior de la mina. Es la zona máas amplia de todo su interior.
Topografiando la zona inicial de la mina.
Galería del interior de la mina iluminada con la luz que penetra por su boca.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Minerales de la Comunidad Valenciana.  Casanova Honrubia, J.M. / Canseco Caballé, M.  Minerales de la Comunidad Valenciana.  Caja de Ahorros del Mediterráneo, Alicante.  Año 2002  Minería y mineralogía  Libro/Enciclopedia general 
Toponímia dels pobles valencians: Alfondeguilla (La Plana Baixa).  Vilalta i Fonfria, Elsa  Toponímia dels pobles valencians: Alfondeguilla (La Plana Baixa).  Acadèmia Valenciana de la Llengua. Secció d'Onomàs  Año 2006  Toponimia  Revista/Monografía NO periodico General 
Noves referències mineres a la Plana Baixa.  Cardona i del Alar, Hèctor  Revista Berig - Núm. 11  Espeleo Club Castelló  Abril/2011  Minería y mineralogía  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
La minería del mercurio en Chóvar (Castellón) y su horno de Bustamante.  Sanchis, J. Manuel  Hastial 2012 v2  Revista digital de Patrimonio Minero Ibérico.  Año 2012  Minería y mineralogía  Revista/Boletín periódico general 

Temas pendientes
En el término municipal de Fondeguilla se denuncian para la extracción de cinabrio en el último cuarto del siglo XIX las minas Media Luna, Bucoi y Caridad. Comprobar si alguna de ellas tiene importancia subterránea y/o coincide con la referencia indicada en la bibliografía y el apartado de accesos.

Algunas referencias orales de vecinos de la población, indican que esta cavidad es la denominada Mina Melona, aunque en otras cartografías y referencias, señalan 2 minas distintas. AVERIGUAR ESTA DUDA.
También existe "La Clotxa de la Melona". Se trata de una pequeña balsa de agua de color marrón, situada en las coordenadas del datum ETRS89, X= 731826 - Y= 4415265 - Z= 785 msnm. La situación geográfica de este topónimo queda cerca de las coordenadas de este registro, por lo que introducimos una nueva incertidumbre a la identificación concreta de la "Mina Melona".
 

Actualizado: 27/01/2025

Página principal