![]() |
![]() |
Mas d'Erasmo, Refugio del (Pobla Tornesa, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: -0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una pequeña galerÃa de 7 metros y de secciones reducidas (1 x 1 metros). La particularidad de esta cavidad radica en que en su interior contiene agua estancada procedente de unas pequeñas estalactitas que gotean agua compulsivamente. Está cavidad se excavo en la Guerra Civil Española (1936/39) como refugio de los habitantes de la masÃa contra la aviación. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Imágenes | |
![]() | Detalle del agua acumulada en el interior de la cueva. Foto: Hermanos Almela U.C.P. |
Actualizado: 24/04/2022