![]() |
![]() |
Cerro de los Pastores, Sima del (Barracas) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 52 m. | Recorrido en planta: 30 m. | Profundidad: -21.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo nº. 2. | 12 | 1 | Anchura entre 0'6 y 0'8 metros. | |||
Pozo nº. 1. | 5 | 1 | 5'25 m. de vertical y 0'7 m. de anchura |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad subterránea localizada en una dolina de 13 metros de longitud por 4'75 metros de máxima anchura. Su verdadera boca, disimulada tras un bloque calizo, es de aspecto triangular, de 0'35 x 0'40 metros, que da acceso a una primera estancia levemente inclinada, de 2'50 metros de longitud por 2'20 metros de anchura y 1'25 metros de altura, a la que sigue una corta vertical de -5'25 metros y separación interparietal menor de 0'70 metros (su boca mide 1'10 metros de longitud). A partir de este punto ya observamos claramente que nos encontramos en plena fractura, donde predominan las zonas muy estrechas. Unos metros más adelante aparece una nueva vertical de 12 metros de profundidad, con algunos puntos realmente penosos por su estrechez. Es en la base de esta vertical donde la galerÃa se amplÃa y encontramos las zonas más cómodas y agradables de la cavidad: Se trata de unos 20 metros de recorrido en planta, con anchuras de 0'75 metros y donde alcanzaremos la cota de máximo desnivel de toda la cavidad (-21'5 metros). En el extremo SE de la galerÃa, tras una sólida colada parietal de +1'80 metros, la fractura se estrecha demasiado, y aunque continúa hacia abajo, resulta imposible descenderla. La cavidad posee algunas tÃmidas coladas parietales en su cota de -15 metros y a los -21'5 metros. Sus paredes están muy húmedas, con tierra y calcita, por lo que resulta imprescindible el uso de material técnico de descenso. |
Topografía:TopografÃa buena. |
En esta topografÃa falta representar las plantas superiores. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de los metros iniciales del primer pozo. Véase la estrechez del pozo. |
Temas pendientes | ||
Pendiente de averiguar su verdadero topónimo. |
Actualizado: 23/08/2007