![]() |
![]() |
Valera, Cueva la (Vall de Almonacid) |
Sinónimos: |
---|
— Reguillo, Cueva de |
— TÃo Reguillo, Cueva del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 14 m. | Recorrido en planta: 12 m. | Profundidad: +3 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
El nombre de Cueva la Valera o Cueva de Reguillo proviene de los apellidos de la persona (José Calvo Valero, llamado Reguillo), que la habitó junto a su familia hacia 1915, debido a su actividad de carboneo en esta zona, lo que exigÃa la presencia continua en el lugar mientras duraba el proceso. Además de estos usos puntuales como vivienda, la cueva ha sido utilizada en general como corraliza. La cavidad presenta una amplia boca de 3,5 metros de ancha por 2,5 metros de alta, situada bajo un resalte rocoso al pie de un espolón. Rodea la boca un muro, que sirve para cerrar el corral, y que viene a medir 10 x 12 metros. La boca da acceso a una sala ancha, de casi 9 metros de larga, sobre 2 metros de ancha y 2,5 metros de alta, muy cómoda para ser utilizada como vivienda o como corral. A través de un paso más estrecho, acondicionado con un pequeño muro de piedras, se accede a otra sala final, más pequeña e incómoda, que viene a medir 4 metros de larga, 1,8 metros de ancha y 2 metros de alta. Toda la cueva presenta restos de humo en paredes y techo. Los materiales geológicos de esta zona son calizas del LÃas (Jurásico inferior). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 21/02/2021