![]() |
![]() |
Sumidero Pista (Barracas) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: -3.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una humilde cavidad que actúa como sumidero. Su primer metro posee una clara estratificación horizontal asentada en roca caliza. Su boca, en disposición obliqua, mide 0'70 metros de altura por 0'60 metros, penetrando tras un descenso de -1'90 metros (cota de -2'50 metros de la superficie exterior) a la única galerÃa, levemente descendente y con rumbo 195º, que posee la cavidad. A pesar de su poca profundidad (profundidad máxima de -3'50 metros), sus paredes permanecen húmedas, y en el tramo final (de 1'50 metros de longitud), el suelo es fangoso. El recorrido de la zona subterránea es de sólo 4'25 metros, oscilando su separación interparietal entre un mÃnimo de 0'35 metros y un máximo de 1'15 metros. No posee formaciones reconstructivas de ningún tipo. El tÃmido cono de derrubios que aparece bajo el resalte de acceso inicial, está constituido por aportaciones externas de arenas y basuras (alambres, plásticos, cuerdas, etc.). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de este pequeño sumidero. |
Temas pendientes | ||
SerÃa muy interesante averiguar el topónimo del sumidero o de la zona concreta donde se abre. |
Actualizado: 03/07/2007