![]() |
![]() |
Aiguasera - 2, Cova de l' (Santa Magdalena de Pulpis) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un pequeño abrigo de 5,4 metros de largo y algo más de 2 metros de visera. Utilizada como refugio como atestigua los escasos restos de muro de piedra en seco que cierran la cavidad. En la pared del fondo de este pequeño abrigo existe una cruz grabada en la roca, asà como restos de antiguas coladas. Cerca de ésta veremos la boca ovalada (0,5 metros de ancho por 1,4 metros de alto) de una pequeña cavidad residual. Tiene tan sólo 1 metro de recorrido, comunicando con una fractura impenetrable (por el Este comunica nuevamente con el exterior). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 01/09/2014