![]() |
![]() |
Zapata 11 del P.E. Alto de las Casillas I, Sima de la (Pina de Montalgrao) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 32 m. | Recorrido en planta: 17 m. | Profundidad: -10.2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una fractura excavada en roca caliza que presenta una dirección SW-NE (195º-15º N.m.). Boca (el dÃa 01/09/2007) de 0'40 x 0'30 metros en disposición horizontal, que da paso a la zona más ancha de toda la sima (1 metro en la cota de -1'20 metros, en una cornisa). Desde dicha cornisa podemos seguir descendiendo 3'80 metros de vertical sin necesidad de material técnico, pues la anchura de 0'70 metros, nos permiten descenderlo en técnica de contraoposición.. En estos momentos las paredes son sólidas, de color marrón y profusas en anemolitos. Ya en la base de la vertical, podemos explorar el resto de cavidad de forma sencilla, aunque con la precaución del desprendimiento de bloques debido a la inestabilidad de la zona exterior (trabajos de desmonte para la construcción de las plataformas y zapatas de los aerogeneradores). |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa realizada el dÃa 01/09/2007. Debido a las caracterÃsticas de la zona (en plenas obras de construcción de un parque eólico) y de su apertura al exterior, esta topografÃa puede variar a medida que avancen las obras, incluso pueden hacerla desaparecer. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la boca de la cavidad con una cinta métrica. |
![]() | Vista de varios espeleólogos topografiando el interior de la cavidad. FotografÃa realizada desde el exterior. |
Actualizado: 02/10/2016