![]() |
![]() |
Bocamina, Fuente (Suera) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 1577 m. | Recorrido en planta: 1577 m. | Profundidad: m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Cavidad con acceso restringido (puerta). |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Surgencia en forma de galería, es decir se trata de una MINA DE AGUA. Actualmente sus aguas suministran al pueblo. La conducción (no galería subterránea) galería fue realizada en los años 1960 para encauzar las aguas de varios manantiales que surgían desde ese lugar. Se hizo con la finalidad de llevar los excedentes de agua para el riego de las huertas de Onda. Finalmente se desestimó este uso ya que el caudal no era el suficiente. (Extracto de la página web de turismo de Sueras). La Fuente de la Bocamina es una galería drenante (mina de agua) excavada en la roca entre los años 1863 y 1880. A lo largo de sus 1.577 metros de recorrido presenta 7 lumbreras y algunos mechinales que le aportan agua filtrada. Bibliografía. HISTORIA GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN –BERNARDO MUNDINA (P-532)-AÑO 1873 “Es digna de visitarse la mina que se está haciendo en sus inmediaciones por una sociedad que se ha formado en la villa de Onda para buscar un gran caudal de aguas que pasan por aquel punto según lo que dijo un zahorí de Caudete; esta obra que dirije el joven y entendido ingeniero de la provincia D. Joaquin Gimeno, consiste en una extensa y bonita galería subterranea con algun pozo de respiración”. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Imágenes | |
![]() | Imagen de la boca de la galería, protegida por una reja metálica. |
Actualizado: 14/02/2019