![]() |
![]() |
Antolino, Coves de n' (Pobla de Benifassà , La) |
Sinónimos: |
---|
— Grillos, Cova de los |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 11 m. | Recorrido en planta: 9 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Conjunto de tres abrigos: - Cueva nº. 1: ConstituÃa el abrigo más grande, utilizado para guardar ganado. Actualmente constituye un caos de bloques, pues debido a un gran derrumbe, la cavidad ha desaparecido. - Cueva nº. 2: Situada un poco hacia el sur de la número 1. Posee un recorrido en planta de 8 metros, con el suelo llano y adecentada para refugio. - Cueva nº. 3: Está elevada sobre la punta montañosa situada un poco más al norte. Su boca se abre en dirección 260º N.m., presenta un recorrido escalonado ascendente de 9 metros. Denominada en el nomenclator de la provincia de Castellón de 1860 como "alberg de pastors". En el mapa catastral de 1900 aparece una "senda de la cova de los Grillos" que conduce a les coves de n'Antolino. Por lo que es posible que se trate de la misma cavidad. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la cavidad número 2. La cavidad número 1 está totalmente hundida por un gran derrube. |
TopografÃa de la cavidad número 3. |
Temas pendientes | ||
Hay algunas referencias muy difusas que también sitúan una sima por esta zona, pudiendo corresponder ésta a cualquier otra ya catalogada. |
Actualizado: 10/02/2017