![]() |
![]() |
Tossal de la Font, Cau del (Vilafamés) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 63 m. | Recorrido en planta: 42 m. | Profundidad: -20.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Zona legislativamente protegida (en general). |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo único | 6 | 1 | Descendible en técnica de chimenea |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca de 0’7 x 0’55 metros que está cubierta de musgo y en invierno expulsa aire al exterior. Tras la boca hay una gatera de 3 metros que da a una pequeña estancia con formas erosivas, esta estancia desemboca en una fractura, que se desfonda, habiendo que bajar un pozo de 6 metros, una vez en la fractura podemos seguir bajando resaltes hasta la cota mas profunda de la cavidad, de -20’5 metros. La fractura progresa en muchas direcciones, pero muchas de estas zonas no son penetrables a nivel humano. También hay que subir un resalte de 4 metros para acceder a otra zona de la fractura, de 20 metros de recorrido. La fractura posee una anchura media de 0’4 metros y una dirección siempre constante de 5º N.M. La fractura también está adornada por formaciones litogénicas, tanto estalactitas, estalagmitas y anemolitos. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de un pequeño "cau" situado cerca de la boca superior de la Cova de Dalt. (FotografÃa: U.C.P.). |
Actualizado: 26/06/2018