![]() |
![]() |
Cuartillo, Cova del (Portell de Morella) |
Sinónimos: |
---|
— Toll del Drac, Cova del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Paraje Natural Municipal (Ver bibliografÃa - Tipo: Legislación). |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
El toponimo de la cavidad es debido a que tiene como unas medidas en la base de la cueva. Otras hipótesis indican que las cazoletas y canalillos son un claro caso de una funcionalidad de aprovechamiento del agua, vinculadas a zonas de goteo y un diseño con intención acumuladora. Se encuentra ubicada en mitad de un farallón rocoso, a unos 16 metros de altura, esto explica la génesis de esta pequeña cavidad, formada por la diferente resistencia de la roca caliza frente a la erosión de los múltiples estratos que forman el cortado. Su longitud es de unos 15 metros, mientras que su visera máxima, alcanza los 6 metros. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 24/04/2020