Pla de la Bassa Roja - 3, Avenc del (Costur)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 37 m. Recorrido en planta: 22 m. Profundidad: -17 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Boca entre bloques de 0'6 x 0'4 metros la cual accede a un pozo de 5’2 metros y anchura de 1’7 metros que nos introduce en una fractura. Al pozo le sigue una rampa con dos resaltes, el primero de 2,2 metros y otro de 1,9 metros, aquí la fractura sigue unos pocos metros hasta cegarse. De entre los dos resaltes surge a la izquierda una corta rampa que desemboca en un pocete de 3'5 metros. La base del pozo (profundidad máxima de -17 metros) está llena de piedras, que ciegan una posible continuación.
Justo debajo del segundo resalte hay dos orificios impenetrables por los que se aprecia un piso inferior de la diaclasa y por el que se han sondeado 3’5 metros de profundidad. La anchura media de la fractura es de 1 metro.
La cavidad posee formaciones parietales y cenitales en algunos rincones.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Boca de la cavidad. (Fotografía: UCP).
Formaciones reconstructivas existentes en el interior de la cueva. (Fotografía: UCP).

Ficheros Adjuntos
 
Reseña obtenida del blog de la Unión Ciclista las Palmas denominado 'Cavitats Subterrànies' (http://cavitaats-subterranies.blogspot.com).
 
Plano del Pla de la Bassa Roja con todos sus valores etnológicos, geológicos y paisajísticos.
 
"El Pla de la Bassa Roja: Un paratge singular del terme municipal de Costur".
Informe multidisciplinar elaborado en febrero de 2013 por Josep-Miquel Ribés Pallarés, para alegar contra la instalación de una cantera en este paraje, al considerarse como uno de los más valiosos de todo el término municipal de Costur, desde el punto de vista paisajístico y medioambiental.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Espeleologia a Costur (1ª part).  Almela Agost, Jesús  La Fontanella, Any XI - Nº. 27  Associació Cultural La Fontanella de Costur  Gener / 2011  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico general 
Catálogo espeleológico de Costur.  Almela Agost, Jesús  Revista Berig - Núm. 11  Espeleo Club Castelló  Abril/2011  Catalogación espeleológica  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 

Actualizado: 27/09/2008

Página principal