![]() |
![]() |
Roja del Reclot, Cova (Pobla de Benifassà , La) |
Sinónimos: |
---|
— Bossiets, Cova dels |
— Baciets, Cova dels |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 26 m. | Recorrido en planta: 24 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Conjunto de pequeñas cavidades situadas en un paraje abrupto y relativamente cercano a la Cueva del Polvorà o dels Rossegadors. La cueva mayor del conjunto tiene una boca de 3 x 4 metros y una profundidad entre 8 y 10 metros, estando acondicionada para guardar el ganado. Las otras dos pequeñas cavidades, situadas en un nivel más alto que la principal, han sido vaciadas para ser utilizadas también como refugio del ganado a pesar de sus reducidas dimensiones: boca de 1 x 1 metros y 3-4 metros de profundidad de visera. Por los alrededores de las 3 bocas se han localizado restos de cerámica a mano del Bronce. Posiblemente se tratarÃa de un asentamiento esporádico relacionado con la ganaderÃa. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista general de la zona donde se abre la cavidad subterránea. Obsérvese la inclinación de los estratos. |
Actualizado: 10/10/2009