![]() |
![]() |
Mata, Cau de (Villafranca del Cid) |
Sinónimos: |
---|
— Rabosa, Forat de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 13 m. | Recorrido en planta: 12 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (1): Fauna invertebrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una antigua surgencia, con dos bocas de acceso separadas por un bloque de conglomerado (material donde se abre la cavidad). El suelo de los primeros metros corresponde a material de arrastre que practicamente cierra el paso a una zona interior de 4 metros de longitud por 1 metro de anchura y una altura de 2 metros. En la parte final de la cavidad existe un curioso ecosistema troglobio, con unos nidos de tejones en el suelo que producen alimento para centenares de grillos de cuevas (de color blanco-traslúcido) que pueblan las paredes de la galerÃa perpendicular que marca el final de la cavidad. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Sección tÃpica de las galerÃas erosiopnmadas por el agua. |
![]() | Boca principal de acceso a la cavidad. |
![]() | Contraluz de la boca secundaria (lateral a la principal). |
Actualizado: 22/11/2008