![]() |
![]() |
Covarxo, El (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una balma parcialmente acondicionada para refugiarse de las inclemencias meteorológicas por pastores y leñadores, e incluso puntualmente, para pernoctar al estar orientada al E y bien protegida del viento de cierzo. Presenta dos oquedades separadas por un bloque central de 4 metros, la de la izquierda supera los 3 metros de alto por unos 3 metros de ancho con un pequeño muro de piedra seca para nivelar el suelo, es apta para cobijar animales. La de la derecha es menos voluminosa pero está mejor acondicionada, incluso presenta un espacio totalmente cerrado de 2,5 x 2 metros a modo de cabaña para pernoctar, el resto del abrigo presenta un murete tosco y sin finalizar. Las piedras utilizadas en los muros son cantos rodados del propio estrato sin trabajar, como resultado tenemos unos muros muy toscos Todo el entorno está densamente ahumado, señal de las múltiples hogueras que se hicieron aquÃ. Las colmenas de las masÃas próximas al puerto de Querol se traÃan aquà para pasar el invierno con mejor clima y floración más temprana. La balma se abre en un estrato de conglomerado que en su base está muy poco carbonatado por ello es más blando. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 09/11/2018