![]() |
![]() |
Roca Roja, Badall de la (Xodos) |
Sinónimos: |
---|
— Penya Roja, Badall de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 21 m. | Recorrido en planta: 17 m. | Profundidad: -4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una cueva en forma de fractura, originada por movimiento tectónico en roca caliza. Su boca mira al SW, 215º, de conformación irregular, con dimensiones de 0’7 metros de altura por 1’1 metros de anchura. La fractura se dirige hacia el NE durante 10 metros de recorrido en planta, techos a un máximo de 4’5 metros y paredes distantes entre los 1’6 metros máximos y los 0’3 metros de su sección extrema y más alejada de la boca. A 4 metros del fondo hallamos un boquete horizontal de aspecto triangular de 0,40m x 0,45m por el que podemos descender tras -1’25 metros al piso inferior, punto casi central de un ligero cono de derrubios rumbo SW-NE, y 7 metros de recorrido. Su sección NE posee menos de 0’50 metros tanto de anchura como de altura en algo más de 3 metros, mientras que rumbo SW podemos recorrer de forma más desahogada 4 metros, paredes distantes a 1 metro de media y techos hasta el +1’70 metros, lugar donde la cavidad alcanza su máxima profundidad: -4 metros. En el extremo NE de la galerÃa superior, existe otra pequeña abertura hacia el exterior, de apenas 0'3 metros de altura. Carece de reconstrucciones litoquÃmicas parieto-cenitales. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Acceso al interior de la fractura. |
![]() | Estrecha fractura del final de la planta superior (zona NE). |
![]() | Un espeleólogo intentando penetrar al interior de la fractura. |
Actualizado: 05/09/2024