![]() |
![]() |
Morrón Pardo - 1, Cueva del (Ludiente) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 14 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: +4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo con alta visera. Su boca se asoma al SE 150º N.m., con 11 metros de altura x 19 metros de anchura y 11'50 metros de profundidad en visera. El suelo asciende hasta los +4 metros con respecto del exterior. La caracterÃstica principal de la cavidad, son sus acumulaciones de grandes bloques desprendidos del techo y paredes. En la actualidad (año 2008) este abrigo sirve de refugio a cabras salvajes. |
Topografía:TopografÃa buena. |
NOTA: Tal como se indica en la topografÃa, la escala de la planta es diferente de la del alzado. |
Imágenes | |
![]() | Boca de esta cavidad abierta en plena pared rocosa. |
![]() | Contraluz de la boca de la cavidad. |
Actualizado: 18/07/2008