![]() |
![]() |
Espinal, Refugi de l' (Atzeneta del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Refugio excavado de forma artificial en los conglomerados blandos del margen izquierdo del barranco. Se trata de un refugio de unos 6 metros de longitud con una derivación a la izquierda de algo más de 2 metros, en cuya parte final encontramos una especie de banco de 1,2 metros de anchura excavado también en los conglomerados. Según escuetas referencias orales se excavó como refugio para los agricultores de la zona ante inclemencias climatológicas, incluso antes de la Guerra Civil Española, pero posiblemente también fuera utilizado durante la guerra como refugio ocasional. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 02/11/2023