![]() |
![]() |
Niña 3ª, Mina (Viver) |
Sinónimos: |
---|
— MarÃa, Mina |
— Cerro Negro, Mina del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeña labor minera consistente en un excavación de aproximadamente unos 15 metros de largo, 3 metros de ancho y 4 metros de profundidad. Junto a la excavación existen varios montones de mineral de hierro constituido fundamentalmente por limonita. En 1957, pocos años antes de la explotación se solicitó un permiso de investigación denominado San Nicolás. Se ha localizado Calcita, Goethita y Hematites. Más información sobre esta mina y sus minerales en el blog "MTI blogâ€, dentro del apartado minas de la Comunidad Valenciana (https://mti-minas-valencia.blogspot.com.es): Mina Niña 3 (Benafer - Viver). También podemos encontrar información sobre esta mina y sus minerales en el listado de yacimientos de la Sociedad Valenciana de MineralogÃa (http://bbdd.minval.org): Mina Niña 3 (Benafer - Viver). |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Imagen obtenida del blog MTI (http://mineralogia-topografica-iberica.blogspot.com), el autor de la fotografÃa aparece reflejado en la misma. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Reseña obtenida del blog MTI (http://mineralogia-topografica-iberica.blogspot.com), concretamente del apartado de minas de la Comunidad Valenciana. |
Actualizado: 07/08/2017