![]() |
![]() |
Ullastre, Cova de l' (Alcudia de Veo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Esta cavidad es en realidad un abrigo que en otros tiempos fue utilizado como refugio de pastores y cobijo temporal de rebaños. Boca semicircular orientada al este, con 3’80 metros de altura por 10 metros de anchura y 8 metros de profundidad en visera. El suelo presenta un desnivel positivo de 1 metro. Sus paredes están formadas tanto por roca caliza como por conglomerado. Su techo, de forma de bóveda, alcanza los 5 metros de altura, presentando una pequeña chimenea en su cúspide. El suelo de la cavidad se presenta semiempedrado. La boca del abrigo dispone de un muro de piedra en seco (2’40 x 0’50 x 1’30 metros de altura) en su flanco norte, y otro en el lateral sur de la boca ya fuera de la visera, el cual presenta argamasa. Cavidad carente de interés espeleológico y de formaciones reconstructivas de cualquier tipo. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | MagnÃfica imagen de la boca de la cavidad, aunque su recorrido interior carece de importancia espeleológica. |
Actualizado: 09/12/2008