Presenta dos bocas, una principal de 14 x 3 metros y otra pequeña de 0,6 x 0,9 metros. Se trata de una gran fracturación con dirección NW-SE. Entrando por la boca principal, tras una rampa se ha de descender un pozo de 4 metros, que nos deja en mitad de una inclinada rampa, en la base de la fractura. Penetrando por la boca pequeña ubicada a 3 metros de la principal, se desciende un estrecho resalte de que a los 2 metros aparece una galerÃa horizontal de techo bajo de 6 metros de recorrido, con algunas formas de disolución y adaptada al buzamiento de los estratos. Un metro más abajo del resalte aparece una ventana que nos deja en otra repisa, que tras un corto tramo de techo bajo conecta con la fractura principal, mediante un resalte de 2 metros. Si seguimos descendiendo el resalte de la boca estrecha, una vez en la base, hacia el noroeste finaliza por estrechez a los pocos metros y hacia el sureste, tras un resalte descendente de 5 metros termina a los 6 metros, en la cota de -6 metros. Volviendo a la fractura principal, hacia el noroeste aparece un pozo de 8 metros al que sigue una rampa alcanzando la cota -19,5 metros (esta zona se ha medido desde arriba -enero/2025-, pero queda pendiente descender el pozo y comprobar una posible continuación). Hacia el sureste, se desciende una inclinada rampa de 20 metros que alcanza la cota -16,5 metros. En este punto la galerÃa asciende durante 11 metros hasta finalizar. El tramo de la fractura principal presenta anchuras que oscilan entre 2 y 3,5 metros, mientras que la fractura secundaria de la boca pequeña, que es paralela la anchura media es de 0,5 metros. Algunas referencias hablan de que una pequeña niña de las masÃas de los alrededores bajaba la vertical sin ningún tipo de ayuda. |