Artiga, Avenc de l' (Vistabella del Maestrat)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 102 m. Recorrido en planta: 76 m. Profundidad: -19.5 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Circuito integral y/o varias bocas.
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas

POZOS
Nombre Profundidad Anchura Observaciones
P.8  1.7  Base en la cota -14 metros. 

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Presenta dos bocas, una principal de 14 x 3 metros y otra pequeña de 0,6 x 0,9 metros. Se trata de una gran fracturación con dirección NW-SE. Entrando por la boca principal, tras una rampa se ha de descender un pozo de 4 metros, que nos deja en mitad de una inclinada rampa, en la base de la fractura. Penetrando por la boca pequeña ubicada a 3 metros de la principal, se desciende un estrecho resalte de que a los 2 metros aparece una galería horizontal de techo bajo de 6 metros de recorrido, con algunas formas de disolución y adaptada al buzamiento de los estratos. Un metro más abajo del resalte aparece una ventana que nos deja en otra repisa, que tras un corto tramo de techo bajo conecta con la fractura principal, mediante un resalte de 2 metros. Si seguimos descendiendo el resalte de la boca estrecha, una vez en la base, hacia el noroeste finaliza por estrechez a los pocos metros y hacia el sureste, tras un resalte descendente de 5 metros termina a los 6 metros, en la cota de -6 metros.
Volviendo a la fractura principal, hacia el noroeste aparece un pozo de 8 metros al que sigue una rampa alcanzando la cota -19,5 metros (esta zona se ha medido desde arriba -enero/2025-, pero queda pendiente descender el pozo y comprobar una posible continuación). Hacia el sureste, se desciende una inclinada rampa de 20 metros que alcanza la cota -16,5 metros. En este punto la galería asciende durante 11 metros hasta finalizar. El tramo de la fractura principal presenta anchuras que oscilan entre 2 y 3,5 metros, mientras que la fractura secundaria de la boca pequeña, que es paralela la anchura media es de 0,5 metros.
Algunas referencias hablan de que una pequeña niña de las masías de los alrededores bajaba la vertical sin ningún tipo de ayuda.

Topografía:Topografía buena.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Toponímia de Vistabella del Maestrat.  Bernat Agut, Jesús  Toponímia de Vistabella del Maestrat. Facultat de Filologia.  Universitat de València.  Año 2015  Toponimia  Tesis doctorales / Proyecto fin de carrera. 
Toponímia dels pobles valencians: Vistabella del Maestrat.  Bernat Agut, Jesús  Toponímia dels pobles valencians: Vistabella del Maestrat.  Acadèmia Valenciana de la Llengua. Secció d'Onomàs  Año 2018  Toponimia  Revista/Monografía NO periodico General 

Actualizado: 18/02/2025

Página principal