![]() |
![]() |
Coves, Les -cueva número 6- (Alcudia de Veo) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 14 m. | Recorrido en planta: 12 m. | Profundidad: +5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una cueva excavada en roca caliza, asomada al W casi por completo, con boca de 1'10 metros de altura por 6'50 metros de anchura y 12'50 metros de profundidad de visera, cuyos 5'50 metros iniciales poseen el suelo llano y el techo liso, siendo el resto del recorrido en desnivel positivo, com pequeños resaltes y formaciones litoquÃmicas variadas, aunque poco desarrolladas; se han hallado incluso pisolitas irregulares. El denominador común de la cueva reside en el permanente techo bajo, que oscila entre los 0'70 metros y el 1'30 metros. Esta cavidad sirvió de refugio durante la pasada guerra civil española (1936-39) a dos humildes familias que vivÃan en dos casetas próximas, llevando hasta la cavidad colchones y vÃveres y ocultando su boca con matorrales y ramas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 06/12/2008