![]() |
![]() |
Quiricons, Cova dels (Coves de Vinromà , Les) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 21 m. | Recorrido en planta: 20 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una cavidad excavada de forma artificial en la roca, con el fin de obtener "terreta" ("sauló", tierra silÃcea muy granulosa que la empleaban para fregar); posteriormente también fue aprovechada como refugio o polvorÃn durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), dada la gran cantidad de trincheras existentes en la zona. En las fichas de Bienes Inmuebles de EtnologÃa, de bienes no incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, aparece esta cavidad con el nombre de: Búnker, Camà Casa Lobo (Les Coves de Vinromà ), junto con la siguiente descripción: “Se trata de una construcción rupestre excavada en el interior de un pequeño cerrillo. La entrada orientada al este, se halla realizada mediante dos pilares de lajas de piedra unidas con mortero, con un dintel del mismo material que apoya sobre un tronco de árbol que hace de viga. El resto de esta fachada de acceso está realizada con piedra irregular apoyada en las laderas del cerro, y se aprecia en el lado izquierdo el tiro de una chimenea construido, asà mismo, con piedras de la zona A partir de la puerta se accede a una sala de planta más o menos rectangular excavada en el terreno. A la izquierda según se entra la pared está reforzada por un muro de piedras enlucido. La disposición de las lajas que lo forman deja una serie de huecos alineados que parece debiera servir para colocar estantes En el lado contrario existen otras dos salas comunicadas entre sà y con la sala de entrada. La más cercana al acceso presenta una chimenea cuyo tiro veÃamos al exterior. Las paredes se hallan ennegrecidas por el uso de la misma. La otra sala no posee ningún aspecto digno de mención Al fondo de la sala de acceso aparece una nueva sala con disposición contraria a la anterior sala (N-S) cuya pared oeste no está excavada en el terreno sino construida a base de piedra y dejando una pequeña tronera para disparar El conjunto de la estructura se halla en un estado aceptable, pero lo blando del terreno en el que se construyó provoca desmoronamientos del techo que han colmatado gran parte de las salas, y que amenaza con destruir la estructura. Muchos puntos se puede observar como las raÃces de la vegetación existente han atravesado su techumbreâ€. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de acceso al interior de esta pequeña cavidad subterránea. |
![]() | Contraluz de la entrada a la cavidad (enero/2009). |
![]() | GalerÃa tÃpica del interior de la cavidad (enero/2009). |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Ficha obtenida del visor cartográfico del PATRIMONIO VALENCIANO DE LA GUERRA CIVIL, aunque denominan esta cavidad como BÚNKER EN EL CAMINO CASA LOBO. |
Actualizado: 13/11/2022