![]() |
![]() |
Casablanca, Cova de (Almenara) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Es una cueva, más bien abrigo, calizo, con dos bocas de acceso al interior, separadas por roca compacta caliza casi en el medio, observando una pared en el acceso derecho (el más al sur) de pedruscos acoplados y encajados para cerrar el recinto de entrada, asà como otro menos amplio en el acceso por la izquierda (al norte), cuya boca suponemos que serÃa la principal, ya que está libre de piedra, aunque actualmente es imposible acceder por ella, al hallarse espesamente taponada de vegetación. Ambas bocas se asoman al oeste. Se ha tenido que destaponar parte del muro que cerraba la cueva, dejando actualmente una abertura de 0'60 metros de altura por 0'65 metros de anchura, para introducirnos en ella. La cavidad consta de una única sala, con dimensiones de 9 metros de anchura por 5'75 metros de máxima profundidad en visera y con denominador común de techos bajos, excepto en su flanco norte, donde llegan a estar a 2'15 metros de máxima altura, coincidiendo con la parte frontal de la segunda boca. Ésta posee una luz de entrada de 1'05 x 1 metros de anchura (taponada de maleza). La profundidad de la cueva es de -1 metros. Los techos aparecen mayormente planos, y el suelo está recubierto tanto de tierra como de pedruscos y piedras pequeñas, observando continuamente fragmentos cerámicos, tanto del siglo pasado, como de la época musulmana, e incluso (ya no en superficie) tiestos cerámicos primitivos. La cavidad carece de reconstrucciones parieto-cenitales, si bien en techos observamos tÃmidas composiciones calcÃticas provocadas por el agua. Interés espeleológico nulo. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad. |
![]() | Detalle del interior de la cavidad. |
Actualizado: 31/01/2009