![]() |
![]() |
Modoñal - 8, Cueva del (Argelita) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 20 m. | Recorrido en planta: 16 m. | Profundidad: +4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca de la cavidad se asoma en dirección 290º, debiendo de escalar arriesgadamente por su pared (+10 metros de altura) para alcanzarla. Las dimensiones de su boca difieren según tomemos las medidas bajo su visera, o cuando el suelo ya adquiere su horizontalidad y que es el criterio elegido por nosotros (ECC). Siendo asÃ, la boca, de aspecto muy redondeado, tiene 5 metros de anchura x 5 metros de anchura, 16 metros en planta y 20 metros reales. La profundidad máxima es en desnivel positivo: +4 metros desde el piso más llano de la entrada. La cavidad consiste en una fractura que penetra en su inicio al SE 110º, configurando una especie de sala, con 5,50 metros de altura y una anchura media de 3,30 metros, siendo 7 metros de longitud bastante planos. Su continuación la tenemos en una galerÃa levemente ascendente a la izquierda de otros 7 metros de longitud siguiendo el rumbo NE 40º, con ciertas formaciones, entre ellas una columna verdosa (debida al musgo) junto a la sala de entrada y pequeños goures y estalactitas cenitales. No se ha encontrado cerámica primitiva o medieval, a pesar del buen enclave de la cueva. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Temas pendientes | ||
El visor cartográfico Terrasit indica la zona del Modoñal y las cuevas del Modoñal en la otra vertiente de la Muela, dentro del término municipal de Ludiente. Aclarar esta significativa dispariedad de criterio. |
Actualizado: 16/04/2015