![]() |
![]() |
Jugadors, Cova dels (Morella) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: +0.8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
El interior del abrigo se encuentra nivelado artificialmente. En la parte exterior presenta un tosco murete de piedra seca de unos 90 centÃmetros de alto, sin remate, el cual sigue en semicurva la lÃnea de la visera. En la parte este del abrigo estuvo la abertura de acceso. Presenta unas dimensiones en su parte horizontal de 9 metros de largo por un ancho entre 1 y 3 metros con una altura media de 3 metros en la pared interior la roca asciende de forma inclinada hasta formar una repisa elevada 0,80 metros del suelo. La superficie interior del abrigo es de unos 24 m2, a los que se debe añadir la repisa elevada del fondo. Su recorrido de visera es de 5 metros. Presenta claras evidencias de haber encendido fuego en múltiples ocasiones, bajo su visera. El topónimo de este abrigo es debido a que en los años posteriores a la última Guerra Civil Española, las autoridades locales prohibieron los juegos de azar y las apuestas; los jóvenes del pueblo para eludir la prohibición acudÃan a esta cueva los domingos por la tarde para jugar a las cartas, en ocasiones apostando dinero. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Interior del abrigo. FotografÃa facilitada por Ernesto Barreda (ESPEMO). |
Actualizado: 01/06/2018