![]() |
![]() |
Loma de los Cuernos - 2, Sima de la (Fanzara) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 356 m. | Recorrido en planta: 260 m. | Profundidad: -68 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.lúdico: Interés fotográfico y/o estético. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo inicual | 41 | 1.4 | Zona inicial estrechÃsima. Repisa en la zona centr |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 2 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
Tras la pequeña boca, descendemos un resalte de 3’6 metros y por un paso desobstruido accedemos a una estrechÃsima fractura descendiendo otros 6 metros. Aquà encontramos un angosto paso que constituye la cabecera del pozo de 41 metros de vertical. Los 5 metros iniciales del pozo son algo estrechos, aunque poco a poco van ampliándose hasta llegar a una corta repisa. Tras la repisa bajamos 15 metros más, en esta zona la anchura supera los 2 metros. La base del pozo es un gran bloque empotrado en una ancha fractura. Descendiendo este bloque hacemos pie en el suelo de la fractura. A partir de aquà tenemos una entretenida exploración. Siguiendo la fractura hacia el sur, ésta finaliza a los 30 metros. Esta zona se encuentra muy concrecionada, pudiendo observar curiosas formaciones en forma de huevo frito. También existen bellas coladas de diferentes tonalidades y un rincón con largos macarrones y excéntricas. Continuando la fractura hacia el norte, a los pocos metros se estrecha, teniendo que avanzar unos 50 metros hasta llegar a un empotramiento de bloques de aspecto inestable. Aquà debemos ascender en chimenea entre los bloques un resalte de 5 metros, llegando a una continuación de la fractura. Inmediatamente pasamos una gatera que nos conduce a otra fractura de la misma dirección. Si la seguimos hacia el sur descenderemos entre bloques unos metros llegando al final de la fractura. En este punto podemos observar pisolitas, que deberÃan permanecer en este lugar para siempre. Continuando la fractura hacia el norte se desciende entre bloques y se avanza unos 15 metros hasta alcanzar una amplia zona de la cavidad donde abundan las concreciones: coladas y banderas de muchas tonalidades. También podemos encontrar numerosos gours llenos de agua. En esta zona destaca la formación denominada “L’ou fregitâ€. En esta zona, la fractura presenta una anchura de 4 metros. La continuación de la exploración la podemos hacer por distintos lugares, ya que existen algunos pisos inferiores. También existen grandes masas de reconstrucción litoquÃmica a las que podemos ascender y desde lo alto ver el bello panorama. Aquà la fractura se pierde en la altura, pudiendo alcanzar fácilmente los 30 metros. Continuando por la galerÃa principal durante otros 40 metros, podemos seguir disfrutando de las concreciones hasta llegar a un punto donde se estrecha la fractura. Ésta toma dos direcciones, pero de modo muy estrecho que finalizan a los pocos metros. En unos pisos inferiores de esta última zona, es donde localizamos la profundidad máxima de la sima. |
Ficha técnica | ||||
Cota | Dificultad | Cuerda | Anclajes | Comentarios |
-4 | Reaseguro | 80 | 1 natural + 1 spit | Antes de la estrechez (derecha). |
-8 | Pozo 41 m. | 1 natural + 1 spit | Tras la estrechez. Cabecera en repisilla. | |
-10 | Fraccionamiento | 1 natural | Preveer cinta. | |
-12 | Desviador | 1 spit | Preveer cinta corta. | |
-15 | Fraccionamiento | 1 spit | Se abre el pozo lateralmente. | |
-24 | Fraccionamiento | 1 spit | Pared este. | |
-30 | Fraccionamiento | 1 spit | Pared este. | |
-34 | Fraccionamiento | 1 spit | Último spit. Pared oeste. | |
-49 | Base del pozo. | Caemos sobre un gran bloque. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 19/02/2019