![]() |
![]() |
Crebadal de la Cuba-9, Cueva del (Ludiente) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (DespuĂ©s del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 32 m. | Recorrido en planta: 25 m. | Profundidad: -4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. tĂ©cnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectĂłnicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientĂfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
LĂşdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad subterránea excavada en roca caliza, con predominio de desarrollo horizontal y dos bocas de acceso. La principal, dividida por un gran bloque posee 3 metros de anchura y se asoma al SW 240Âş, formando base de un gran mogote calizo. La secundaria, aunque más alta que la principal (2,80 metros de altura), tanto el acceso por ella como la galerĂa que le sigue son de dimensiones reducidas en anchura (0,50 metros). En planta, la cavidad conlleva un recorrido en forma de L, siendo las dos terceras partes de la cueva de dimensiones superiores a los 2,50 metros de anchura, aunque los suelos están recubiertos de numeroso material clástico. En el momento en el que la galerĂa se estrecha aparecen las grietas que conllevan un desarrollo en profundidad. Actualmente tan sĂłlo se puede acceder humanamente a travĂ©s de la grieta más cercana a la boca secundaria (1,35 metros por 0,30 metros de anchura), la cual da lugar a una primera vertical de - 3,80 metros, no habiendo forzado hasta el momento la seguida que se dirige hacia el barranco. La cavidad tan sĂłlo posee un obstáculo natural, el cual corresponde a una gatera (0,40 x 0,40 metros) que divide la cueva en dos secciones de morfologĂa diferente. No hallamos reconstrucciones parietocenitales litoquĂmicas. |
Topografía:TopografĂa buena. |
Imágenes | |
![]() | Acceso SW a la cavidad. |
![]() | Zoma inicial de la cavidad. |
![]() | Contraluz de la otra entrada. |
Temas pendientes | ||
Cueva Roya es el nombre de una partida de Ludiente. Según el visor cartográfico Terrasit, esta partida es colindante al "Crebadal de la Cuba", por lo que es posible que alguna de las diversas cuevas de esta zona, de el nombre a la partida colindante. |
Actualizado: 16/04/2015