![]() |
![]() |
(S-07) Refugio, Cueva del (Ayódar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 57 m. | Recorrido en planta: 28 m. | Profundidad: -29 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo final | 16 | 0.4 | Pozo muy estrecho, alcanza la cota -27 metros. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
El topónimo es debido a que esta cavidad sirvió de refugio en la pasada guerra civil (1936-39) a vecinos de la población. La boca, de unos 10 metros de longitud por 2 metros de altura, da paso a un vestÃbulo espacioso, con grandes bloques de origen gravitoclástico. En algunos rincones existen coladas y estalagmitas en estado fósil. Esta zona ocupa un espacio de 10 x 10 metros habiendo un desnivel de 3 metros de un lado al otro. En la zona este al lado de los grandes bloques parte un laminador vertical, con unos resaltes iniciales de 4 y 9 metros a los que sigue un pozo extremadamente estrecho de 16 metros de profundidad. Esta última zona vertical (denominada "La grieta") presenta un desnivel de 31 metros (cota -29 metros con respecto a la boca exterior de entrada). |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la zona más estrecha y profunda de la cavidad, denominada "La grieta". |
Imágenes | |
![]() | Boca de acceso al interior de la cueva. |
Temas pendientes | ||
Seguramente esta cavidad es la misma que la denominada CUEVA DE AYÓDAR (S-01) de este mismo término municipal, pues por su situación geográfica y su topografÃa (sin la zona vertical), asà parecen confirmarlo. |
Actualizado: 19/04/2018