![]() |
![]() |
Roca del Raudor - 2, Cova de la (Atzeneta del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 9 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Posee dos bocas que están colgadas en el cortado. La boca de la derecha es más accesible; posee unas dimensiones de 1,9 x 1,3 metros que da paso a un pequeño vestÃbulo. De aquà ascendiendo un pequeño resalte nos introducimos en una fractura erosionada de 5 metros de recorrido que nos deja en la segunda boca, a mitad de cortado. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca principal de la cavidad, vista desde su interior. |
![]() | Imagen de la segunda boca de la cavidad, vista desde el exterior. |
![]() | TÃpica fractura que finaliza en la boca número 2 de la cavidad. |
Actualizado: 12/03/2011