![]() |
![]() |
Campanes, Forat de les (Vallibona) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 28 m. | Recorrido en planta: 17 m. | Profundidad: +19 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Tinença de Benifassà . |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad no es muy grande. Se trata de una galerÃa ascendente de 17 metros, con una anchura que oscila entre 8 y 4 metros. En la parte final de la galerÃa se puede ascender por una fractura de 11 metros de altura, llegando a un punto donde su estrechez impide el paso. Detrás de esta estrechez se intuye volumen y resuena eco al gritar. De esta cueva se cuenta que dentro escondieron unas campanas. Tras la exploración de su interior, podemos afirmar (el E.C.C., el dÃa 01/05/2010) que ésto es pura fantasÃa ya que su interior se encontraba en estado totalmente virgen de cualquier visita humana. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 21/06/2010