![]() |
![]() |
Xurro, El Forat del (Atzeneta del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 19 m. | Recorrido en planta: 18 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca de 2,5 x 2,1 metros está acondicionada con una rampa para su acceso y una puerta. Tras ella parte una galerÃa erosiva de 12 metros que acaba por hacerse impracticable. La anchura media es de 2 metros. La cavidad tiene zonas pintadas de blanco y algunas fracturas tapadas con piedras y mortero, seguramente acondicionado para vivir. Esta cavidad fue visitada por el Dr. F. Esteve Gà lvez en el verano de 1939, poco tiempo después de que el propietario del terreno sacara el sedimento interior de la cavidad para los bancales próximos, donde el profesor Esteve localizó materiales del PaleolÃtico Superior/MesolÃtico. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Temas pendientes | ||
Es posible que sea también la denominada 'Cova de els Riellos', pues en la zona no se ha localizado ninguna otra cavidad utilizada como vivienda. |
Actualizado: 12/01/2016