![]() |
![]() |
A-3, Sima (Ayódar) |
Sinónimos: |
---|
— Gorgojo - 3, Sima del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 38 m. | Recorrido en planta: 20 m. | Profundidad: -12.7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una diaclasa con dirección similar a las cavidades A-1 y A-2, es decir NW-SE (130º N.m.). Posee una boca de 3 metros de longitud con un bloque empotrado en su sección NW que la divide en dos. Su anchura máxima es de 60 centÃmetros. Justo en la zona noroeste es donde debemos de iniciar en delicada técnica de chimenea el descenso de una vertical de 6,5 metros. Andando por su base y tras unos 7 metros de recorrido en dirección 130º SE y después de salvar un buen resalte (enorme bloque de piedra) aparece una vertical de 3,5 metros y 0,75 metros de anchura. En su base y tras unos resaltes que totalizan unos 8 metros de recorrido alcanzamos la zona de máxima profundidad (-12 metros) y máxima estrechez (0,50 metros). La cavidad no presenta gran abundancia de formaciones reconstructivas, pero es muy cómoda de explorar. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 06/06/2017