![]() |
![]() |
(S-08) Crus, Sima (Ayódar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 37 m. | Recorrido en planta: 28 m. | Profundidad: -12 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad descubierta y explorada por espeleólogos catalanes del E.R.E. del C.E.C., en su campaña del año 1977, el topónimo 'Crus' hace referencia a una chavala del pueblo (como adjetivo, no como apodo). Es una cavidad poco importante, de unos 16 metros de profundidad y, como la otra, excavada en un plano de estratificación. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Zona exterior de acceso a la cavidad. |
Actualizado: 05/12/2021