![]() |
![]() |
HerrerÃa, Cueva de la (Algimia de Almonacid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 39 m. | Recorrido en planta: 28 m. | Profundidad: -13 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca está protegida con un muro de piedra que deja un pequeño espacio para entrar, con unas escaleras que nos dejan en una estancia. La boca real de la cueva es de 2,5 metros de ancho por 1,3 metros de alto. La estancia inicial es de 5 x 7 metros con una inclinada rampa de 8 metros en forma de embudo en su parte final. En un rincón de esta zona de entrada encontramos una zona ascendente que parece se el producto de un derrumbe. Esta corta galerÃa alcanza la cota +2 metros. Si descendemos el resalte de 8 metros, en su zona intermedia encontramos una corta galerÃa de 6 metros, con la entrada estrecha. Una vez en la base del resalte, en una dirección finaliza a los 4 metros, mientras que en la otra continua algunos metros más, por una galerÃa descendente guiada por el buzamiento de los estratos. Esta galerÃa alcanza la cota -13 metros. El desnivel total de la cavidad es de 15 metros (-13 m / +2 m). Al parecer esta cavidad ha sido explotada en busca de mineral de hierro, de ahà su topónimo. También encontramos (julio/2021) en su zona de entrada, restos de corcho utilizado para las colmenas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad (07/2021). |
![]() | Zona de entrada a la cavidad, con restos de corcho para colmenas. |
Actualizado: 15/08/2021