![]() |
![]() |
Inmaculada, Mina (Eslida) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
También existe la mina SEGUNDA INMACULADA y AMPLIACIÓN SEGUNDA INMACULADA. De estas minas se extrajó hematites (hierro) entre 1956 y 1960. La mina presenta varias bocas, la inferior parece que se trata de la década de 1950 y las superiores, más antiguas, del siglo XIX o anteriores, pues presentan marcas de barrenos perforados manualmente. En el interior de la explotación minera (zona de entrada superior) se observa una zona con agujeros de barrena manual (no neumáticos, como los utilizados a partir de la década de 1950), que nos indican de una explotación probablemente del siglo XIX, con diversas zonas con marcas de picos y galerÃas sinuosas que podrÃan ser pre-industriales. El interior de la mina presenta un conjunto de 5 plantas, conectadas por pozos y escaleras talladas en la roca con gran precisión. La explotación minera también conecta con una pequeña cavidad natural, con un curso de agua corriente, con algunas formaciones reconstructivas como estalactitas, coladas y pisolitas, asà como alguna sala. |
Topografía:Croquis o topografÃa muy deficiente. |
Borrador del croquis topográfico de las plantas 0 y -1 de la mina. |
Actualizado: 30/01/2021