![]() |
![]() |
Barranco de Castro, Minas del (Eslida) |
Sinónimos: |
---|
— Única, Mina |
— Esperanza, Mina |
— Pascuala, Mina |
— Teresa, Mina |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA. |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Conjunto de minas de esbolana denunciadas entre 1844 y 1845 (sólo en el año 1841 se denunciaron en el término municipal de Eslida 11 minas de esbolana y entre los años 1844 y 1845 diez más). La esbolana es un mineral rico en cobalto que se obtiene partiendo el rodeno. Estas minas eran muy pequeñas y las trabajaban los labradores a tiempo parcial. Con el mineral que se obtenÃa se hacÃa el color azul tÃpico de la cerámica de Onda, Ribesalbes y L'Alcora. Cavanilles ya cita este tipo de minas en el siglo XVIII. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 16/04/2011