![]() |
![]() |
Corralissa, Cova de la (Vall d'Uixó, La) |
Sinónimos: |
---|
— Murta, Mina de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 30 m. | Recorrido en planta: 30 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Conjunto minero situado en el paraje de la Corralissa, donde en la actualidad hay una gran cantera abandonada, de la que se extraía una arenisca utilizada como árido, principalmente para balasto del ferrocarril (grava que se coloca bajo los raíles). Enfrente encontramos los restos de la planta de molturación de la empresa, ‘Sermade’ de la que destacaremos las importantes campañas que el colectivo L’Arquet llevó en su contra, y a favor de la protección de este espacio natural, allá por el año 1986. Estas labores a cielo abierto desmantelaron una antigua mina de cobre conocida como mina La Murta o popularmente como la Cova de la Corralissa y cuya mineralización, muy localizada, ha quedado al descubierto en el primer piso de la cantera. la que con toda probabilidad hizo desaparecer las cavidades subterráneas. La mina de la Murta o Cova de la Corralissa era una explotación de azurita y tenía una galería recta de unos 30 metros. Más información sobre esta mina y sus minerales en el blog "MTI blog”, dentro del apartado minas de la Comunidad Valenciana (https://mti-minas-valencia.blogspot.com.es): Mina la Murta (La Vall d’Uixó). También podemos encontrar información sobre esta mina y sus minerales en el listado de yacimientos de la Sociedad Valenciana de Mineralogía (http://bbdd.minval.org): Mina la Murta (La Vall d’Uixó). |
Topografía:Cavidad con una topografía regular. |
Croquis acotado de esta galería minera, actualmente desaparecida. Fecha y autor desconocidos. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Más información sobre estas minas en la página web de la Associació Arqueològica de la Vall d’Uixó, en la entrada del 07/05/2019: Patrimonio Industrial: Itinerario 2. Minas y canteras al Nordeste. |
Actualizado: 09/05/2019