Fractura interrumpida en la superficie por bloques empotrados y tramos cerrados. Tiene una boca principal de acceso (boca 1) de unos 5 metros de larga por la que se puede destrepar con cuidado unos 2,50 metros. Siguiendo por el exterior y tras una zona de bloques cegados tiene otra abertura instalada con un spit, un incómodo paso de 0,80 x 1 metros que desciende unos 7 metros (boca 2). Siguiendo en superficie tras unos bloques se puede encontrar un agujero escondido de 0,30 x 0,60 metros, que conecta por el interior con el conjunto; este punto es el relacionado inicialmente como SCM-07 aunque realmente se trata de la boca 3 (B3 en la topografÃa). Este agujero tiene unos bloques algo inestables, por lo que no es conveniente forzar el paso. Si destrepamos por la boca principal, vamos bajando con cuidado dos resaltes, hasta situarnos bajo la boca 2, que tiene el spit instalado. Tras un pequeño zigzag, hay un desfonde y la sima se estrecha. Con un seguro provisional, y bajando en diagonal para evitar el fondo sumamente estrecho, se alcanza una curva, siendo una zona algo más amplia. La fractura gira casi 90º a la izquierda, y continúa unos 10 metros, hasta cerrarse en una pared. El techo es alto (unos 12 metros en total), y ahà conecta con la ventana catalogada como SCM-07 o boca 3. Unos metros al SE de esta cavidad encontramos la SCM-08, que en realidad es un indicio de fractura, totalmente cegada, aunque tiene una madriguera en un extremo. Mide unos 5 metros de longitud. |