![]() |
![]() |
Mas de la Vella, Cova del (Benassal) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Elementos pecuarios (descansaderos / abrevaderos). |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad utilizada por la masÃa de la Vella para guardar el ganado. Esta cavidad era una "mallada d'herbatge, que incluso daba nombre a una vÃa pecuaria que discurre junto a ella: "Colada de la Cova de Malavella" (el topónimo correcto serÃa "Mas de la Vella"). La primera referencia al topónimo de la cavidad es de 1555, posteriormente hay referencias de 1615, 1755, 1782 y 1811. Se trata de una cavidad del tipo abrigo, pero que en uno de sus puntos se prolonga 11 metros hacia el interior de la montaña (dirección NW). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Recorte del mapa de vÃas pecuarias del término de Benassal, donde se rotula esta cavidad junto a la "Colada de la Cova de Malavella (19)" (el topónimo correcto serÃa "Mas de la Vella").
La "cueva" señalada más arriba, es la Cova de la Botellera. |
Actualizado: 12/07/2021