(CF08) Cingle Verd, Cova 1 del (Culla)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 15 m. Recorrido en planta: 14 m. Profundidad: +2 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
Abrigo de 13 metros de profundidad de visera y gran boca (18 metros de longitud por 12 metros de altura máxima) orientado hacia el oeste.
En el suelo de los primeros metros de visera se localizan grandes bloques pétreos.

Topografía:Topografía buena.

Imágenes
Boca de la cavidad más grande localizada en el Cingle Verd. Está situada en el centro de los tres abrigos localizados en la foto de situación general (apartado de accesos).
Imagen parcial de la boca de la cavidad desde su interior.
Vista desde el interior del abrigo.
Espeleólogos del ECC topografiando este abrigo entre enormes bloques clásticos.
En algunos puntos, las grietas penetran algunos metros más, en el interior de la montaña.

Ficheros Adjuntos
 
Descripción de una visita a la zona realizada por el ESPELEO CLUB CASTELLÓ, con el fin de localizar y visitar los abrigos del 'Cingle Verd'.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Culla: els noms d'un paisatge.  Ferrando i Muria, Aureli / Roca i Albalat, Joaquim  Culla: els noms d'un paisatge.  Centro de Estudios del Maestrazgo. Benicarló.  Año 2006  Toponimia  Libro/Enciclopedia general 

Actualizado: 20/07/2024

Página principal