![]() |
![]() |
Negra, Cueva (Ayódar) |
Sinónimos: |
---|
— Negre, Cova del |
— Guerrilleros, Cueva de los |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 15 m. | Recorrido en planta: 15 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Denominada en el nomenclator de la provincia de Castellón de 1860 como "alberg de camperols". Es posible que sea la COVA DEL NEGRE ("Negre" es el apodo del propietario del terreno hacia finales del siglo XIX), también llamada CUEVA DE AYÓDAR o CUEVA SAGANTA. La boca es amplia, de 10 x 4 metros. Da paso a una amplia galerÃa con el suelo ocupado por bloques, que es su último trozo se estrecha, dando paso a una corta gatera que se vuelve impenetrable. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 28/02/2012