![]() |
![]() |
Cingle de la Melonera, Cova del (Pobla de Benifassà , La) |
Sinónimos: |
---|
— Cingle del Melonar, Cova del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 9 m. | Profundidad: -2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Tinença de Benifassà . |
— Zona legislativamente protegida (en general). |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una pequeña cavidad residual de lo que en su dÃa fue una surgencia. En su zona final, de sentido descendente, el suelo está cubierto por depósitos de tierra y excrementos. La boca, con unas dimensiones de 3 metros de anchura por otros 3 metros en su parte más alta, penetra en dirección norte. Cavidad situada dentro del lÃmite de la "Reserva de fauna silvestre del Monasterio de Santa MarÃa de Benifassà (La Pobla de Benifassà )", publicada en el número 9.016 del DOGV (09/02/2021). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad. |
![]() | Contraluz de la boca de la cavidad. |
![]() | Primeros metros de la cueva bajo su visera. |
![]() | El acceso a las zonas más interiores se realiza de forma extremadamente dificultosa. |
Actualizado: 21/02/2021