Se trata de una pequeña cavidad que actúa como surgencia temporal, capaz de emitir caudales punta de hasta 7 m3/s y prolongados caudales de hasta 30 l/s en época de actividad (tras precipitaciones muy intensas ha llegado a permanecer en actividad más de 30 dÃas), pero permaneciendo largamente inactivo durante los estÃos y años secos. Fue explorado por espeleobuceadores del ECC a finales del siglo XX, donde avanzaron varias decenas de metros finalizando la exploración en un caos de bloques, poniendo de manifiesto que se trata de una misma grieta que permanece siempre inundada a partir de los -5 metros. Además, en cotas más altas del barranco de Roger y también junto al borde de la unidad hidrogeológica, afloran otros manantiales: la Fuente Rita, cuyas aguas son conducidas para abastecer la población de Ayódar, y la Fuente del Lentisco; ambas presentan un caudal superior, próximo a 1 l/s y drenan afloramientos de las DolomÃas de Cirat en el contacto con las Margas arenosas, lutitas y dolomÃas de Azuébar. |