![]() |
![]() |
Serra Creu, Mina de (Artana) |
Sinónimos: |
---|
— Racó Miquel, Mina del |
— Agregada, Mina |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 8 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: MINA. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeña galerÃa de 8 metros de recorrido, totalmente llana y rectilÃnea, con una sección de 1'4 metros de anchura por 1'6 metros de altura. La galerÃa penetra en dirección norte, presentando también en el exterior (justo enfrente de la boca) una cata minera. Se trata de una mina de cinabrio (sulfuro de mercurio). El mineral que se sacaba de la mina era transportado a los hornos cercanos, donde también se encontraban "Les casetes de la mina" (sus coordenadas, en el datum ETRS89, son las siguientes: X= 733777 - Y= 4420074 - Z= 253 msnm). Esta explotación fue denunciada (es decir comunicada a las autoridades la existencia del yacimiento para que sea reservada su explotación al descubridor) entre 1844 y 1845. En 1849 la explotación ya se encontraba inactiva. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Hay referencias a esta mina en el trabajo de Josep Herrero Cabanyes, publicado en el blog ARTANAPÈDIA, concretamente de un post del 22/10/2019: La mina de mercuri de la Solana la Mina (Eslida). |
Temas pendientes | ||
Es posible que por esta zona concreta existan algunas galerÃas subterráneas más. También hay referencias de un pozo de carácter minero por esta misma zona. |
Actualizado: 22/10/2020