![]() |
![]() |
Albarda, Cueva (Azuébar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 2 m. | Recorrido en planta: 2 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
El nombre proviene de la forma de la boca de la cavidad. Covacha de escasas dimensiones (2 metros) y recorrido horizontal que reseñamos por ser utilizada por los pastores o agricultores de la zona para guarecerse, ya que se trata de una zona con escasa presencia de otro tipo de cavidades. Tiene topónimo arraigado sobre la base de la configuración de la misma formando una especie de bolsa por un miniplegamiento del estrato. Está situada en una zona con margas y calizas dolomÃticas del Muschelkalk muy cerca del comienzo de las areniscas (facies Rot). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 19/07/2006