![]() |
![]() |
Quico, Cova de (Pobla de Benifassà , La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 2 m. | Recorrido en planta: 2 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un abrigo de escasa visera (2 metros como máximo) y de unos 25 metros de longitud de boca, orientado al oeste. Realmente se trata de una pared inclinada de unos 10 metros de altura. El abrigo tiene un topónimo conocido debido a situarse junto a un camino antaño muy utilizado, por lo que debÃa servir de cobijo ante las inclemencias meteorológicas, pues por sus dimensiones (apenas 3 metros de visera), resulta extraño que mantenga un topónimo. En la actualidad (año 2016) se encuentra totalmente tapado por una densa vegetación. |
Topografía:TopografÃa buena pero sin calidad para escanear. |
Actualizado: 27/06/2023