![]() |
![]() |
Estrecho del Río Chico, Cueva del (Ayódar) |
Sinónimos: |
---|
— Águila, Cueva del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 13 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: +4 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca de 6 x 2 metros que da paso a una galería de 8 metros con un resalte de 3'5 metros en su parte final. El interior es refugio de aves. |
Topografía:Topografía buena. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la boca de la cavidad abierta en pleno cortado. |
![]() | Contraluz de la boca de la cueva. |
Temas pendientes | ||
En unas escuetas referencias (tesis doctoral de Policarpo Garay), aparece la siguiente cavidad: - Registro 456: Cueva del Águila. 21 metros de recorrido total. Coordenadas (datum ED50): X= 725.5 - Y= 4431.45 - Z= 425 msnm. Por la proximidad geográfica de las coordenadas es muy posible que se trate de la misma cueva. Seguramente el topónimo (inventado), hace referencia a su función como refugio de aves debido a su estratégico emplazamiento. |
Actualizado: 11/12/2020