![]() |
![]() |
Fumeral, Avenc del (Santa Magdalena de Pulpis) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: -2.6 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Pequeña cavidad residual de muy poco recorrido y reducidas dimensiones, cuyas bocas han salido al exterior por el retroceso de la vertiente, aunque una de ellas es impenetrable. Penetrando por una boca de un metro de altura y 40 centÃmetros de ancho, bajamos un pocillo de sección alargada de 3,2 metros de largo, entre 0,5-0,8 metros de ancho y de -2,6 metros de profundidad máxima. En las paredes se observan formas erosivas, asà como algunas antiguas formaciones. Planta recubierta de piedras y algunos huesos. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 09/12/2015