![]() |
![]() |
Alto del Menda - 04, Cueva del (Azuébar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: m. | Recorrido en planta: m. | Profundidad: -23.2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
11 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Al igual que el resto de cavidades de la zona, también se trata de una fractura cuya orientación es en este caso de 240º pero que se cruza unos 8 metros después con una fractura general que acaba adaptándose a la dirección N-S. Es una fractura con pocas formaciones y fundamentalmente de tipo clástico con abundante lecho de piedras en el fondo procedentes del desprendimiento de techos y suelos. La segunda fractura en dirección Sur se convierte después de un estrechamiento en dos amplias salas que se cruzan pudiendo descender a otra sala donde se advierte una mayor abundancia de formaciones, continuando en un mismo pozo de recorrido descendente. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 21/10/2006